Mercado de Gestión de Instalaciones en Argentina

El mercado de gestión de instalaciones en Argentina creció sustancialmente en 2024. Además, se espera que el mercado crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 2,3% durante 2025-2034.

El mercado de gestión de instalaciones en Argentina mostró un crecimiento sustancial durante 2024 y se prevé que continúe expandiéndose a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 2,3% entre 2025 y 2034. Este avance se ve impulsado por la creciente demanda de servicios eficientes y tecnológicos, especialmente en el ámbito corporativo y comercial, así como por el interés creciente en mantener entornos laborales y exteriores bien gestionados y sostenibles.

Qué es la gestión de instalaciones y por qué está creciendo en Argentina

Los servicios de gestión de instalaciones abarcan actividades clave para asegurar el funcionamiento óptimo, seguro y eficiente de edificaciones e infraestructuras. Estas actividades incluyen el mantenimiento de instalaciones físicas, servicios de limpieza, control ambiental, gestión de residuos, y cada vez más, el uso de tecnologías como IoT y análisis predictivo. Su propósito es integrar a las personas, los procesos y el entorno físico para mejorar la productividad y la calidad de vida.

En Argentina, el aumento en la construcción de oficinas corporativas, la profesionalización de la gestión inmobiliaria, y la necesidad de mantener altos estándares de operatividad han fomentado una mayor inversión en servicios de facility management. Esto no sólo incluye la gestión interna de las instalaciones, sino también los espacios exteriores y los servicios de apoyo que contribuyen al bienestar organizacional.

Facilities Management Market

Informe de muestra gratuito con índice: Obtenga un informe de muestra gratuito con tabla de contenido

Principales impulsores del mercado

1. Demanda creciente en oficinas corporativas y sectores comerciales

El auge de nuevas oficinas en Buenos Aires y otras ciudades importantes está impulsando la necesidad de servicios de mantenimiento integral, tanto en interiores como exteriores. Grandes corporaciones están priorizando entornos de trabajo saludables, sostenibles y funcionales, lo que eleva el requerimiento de servicios profesionales de gestión de instalaciones.

2. Mayor atención a los espacios exteriores

El cuidado de jardines, accesos y espacios recreativos forma parte esencial de la experiencia del cliente y del empleado. En sectores como el hotelero, industrial y educativo, los espacios exteriores bien mantenidos se han convertido en una necesidad operativa. Esto ha ampliado la contratación de servicios especializados en mantenimiento de exteriores.

3. Integración de tecnologías modernas

La adopción de soluciones tecnológicas como el Internet de las Cosas (IoT) y el aprendizaje automático está transformando el mercado. Los sensores IoT permiten recopilar datos en tiempo real sobre el estado de equipos y edificaciones, facilitando un mantenimiento predictivo más eficiente. A su vez, el análisis de datos mejora la toma de decisiones y reduce costos operativos al anticipar fallas o necesidades de renovación.

Tendencias emergentes en el mercado argentino

Gestión basada en la nube

La gestión de instalaciones basada en la nube está ganando terreno por su capacidad de proporcionar acceso remoto, visibilidad en tiempo real, escalabilidad, y reducción de costos. Esta tendencia permite a las empresas monitorear múltiples edificios y activos desde una única plataforma, sin depender de infraestructuras físicas complejas. Además, su modelo como servicio (as-a-service) favorece a empresas pequeñas y medianas que buscan soluciones flexibles.

Auge de la gestión blanda

Servicios como limpieza, reciclaje, control de plagas, y mantenimiento ambiental —conocidos como gestión de instalaciones blandas— están experimentando una demanda creciente. Esto responde al enfoque de las organizaciones en crear entornos de trabajo seguros, higiénicos y confortables. El bienestar de los empleados, la sostenibilidad ambiental, y la reputación corporativa están llevando a las empresas argentinas a contratar servicios especializados en este tipo de gestión.

Segmentación del mercado de gestión de instalaciones en Argentina

Por tipo de oferta:

1. Gestión de Instalaciones Blanda: Incluye limpieza, reciclaje, mantenimiento ambiental, y servicios de bienestar.

2. Gestión de Instalaciones Dura: Relacionada con mantenimiento técnico, HVAC, ascensores, seguridad eléctrica y estructural.

Por tipo de gestión:

1. Gestión Interna de Instalaciones

2. Gestión Externa de Instalaciones:

FM simple

FM combinado

FM integrado

Por uso final:

1. Comercial: Oficinas, centros comerciales, retail.

2. Institucional: Hospitales, escuelas, universidades.

3. Industrial: Fábricas, almacenes, plantas logísticas.

Panorama competitivo

El mercado de gestión de instalaciones en Argentina cuenta con la participación de varias empresas clave que ofrecen soluciones completas e integradas. Entre los actores más destacados se encuentran:

Cushman & Wakefield, Inc

CBRE Inc

Facility Service SA

Aramark

Plural - Servicios de Facility Management

Facility Argentina S.r.l

Facility Latam

Estas compañías están invirtiendo en soluciones digitales, capacitación de personal y expansión territorial para captar más cuota de mercado y atender mejor a sus clientes corporativos, industriales e institucionales.

Perspectivas del mercado y factores estratégicos

De cara al futuro, se espera que las empresas busquen cada vez más la automatización de sus procesos de mantenimiento, la optimización energética, y la sostenibilidad operativa. También es probable que aumente la demanda de modelos de contratación por resultados, donde se prioriza el rendimiento y los indicadores clave (KPIs) en lugar de los servicios estandarizados.

La transformación digital también desempeñará un papel fundamental. El análisis predictivo, la inteligencia artificial y los sistemas inteligentes de control permitirán reducir costos, mejorar el rendimiento de los activos y ofrecer servicios más personalizados a los clientes.

Conclusión

El mercado de gestión de instalaciones en Argentina está en un punto de inflexión, impulsado por la modernización tecnológica, el crecimiento de las infraestructuras corporativas y la creciente necesidad de ambientes laborales eficientes y sostenibles. Las empresas que logren integrar tecnología, sostenibilidad y un enfoque centrado en el usuario tendrán mayores oportunidades de liderar este mercado en expansión.

Para recibir el informe completo de mercado, por favor ingrese su correo electrónico empresarial a continuación y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted. Si no dispone de un correo empresarial, puede ingresar cualquier dirección de correo electrónico válida. - solicitar una muestra

Contacto

Informes de Expertos (IDE)

30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801, USA

Correo electrónico: [email protected]

Número de teléfono: +1 (818) 319-4060


Mateo Carlos

3 Blog posts

Comments